RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS EN LAS ESCUELAS GUBERNAMENTALES DEL DISTRITO FEDERAL
UN ANÁLISIS DE LA LEY nº 5.592/2015
Palabras clave:
Recursos Educativos Abiertos, Escuelas gubernamentales, Ley nº 5.592/2015, Repositorios, Política públicaResumen
El gobierno del Distrito Federal, a través de la Ley nº 5.592/2015, reconoce la necesidad de poner a disposición recursos educativos producidos o adquiridos con presupuesto público. Con base en la legislación antes mencionada, este artículo tiene como objetivo verificar si esta Ley es practicada por las escuelas públicas vinculadas a esta unidad federativa. Para ello, se realizó una investigación exploratoria entre lo dispuesto en la legislación y la información en el sitio web de tres escuelas públicas del Distrito Federal, una del poder ejecutivo, otra del poder legislativo y otra del poder judicial. Los criterios de análisis se definieron como: facilidad de acceso a los materiales en la página de inicio de la escuela, materiales disponibles en el repositorio de la institución y el nivel de apertura basado en el uso de licencias flexibles con estándares técnicos reconocidos internacionalmente. El resultado de la investigación proporciona un análisis de lo que establece la Ley y cómo se da en la práctica la provisión de recursos educativos. Se observó que las tres escuelas públicas tienen brechas en el cumplimiento de lo que orienta la legislación. En este sentido, las consideraciones de la investigación indican que existen alternativas para organizar el acceso a los recursos educativos en las escuelas públicas de manera abierta al público y prácticas que promuevan la sostenibilidad de estos materiales, así como promover una mayor visibilización de estos organismos que forman parte. de la administración pública y puede ofrecer recursos para una educación de calidad y accesible para la población.
Citas
AMIEL, Tel; GONSALES, Priscila; SEBRIAM, Debora. Recursos educacionais abertos no brasil: 10 anos de ativismo. EmRede - Revista De Educação a Distância, v. 5 n. 2, 246–258. 2018. Disponível em: https://link.ufms.br/d2SSw Acesso em: 18 de jul. 2023.
BRASIL. [Constituição (1988)]. Constituição da República Federativa do Brasil. Brasília, DF: https://link.ufms.br/uZnum. Acesso em: 20 de jul. 2023.
BRASIL. Lei nº 5.592 de 23 de dezembro de 2015. Institui a política de disponibilização de recursos educacionais comprados ou desenvolvidos por subvenção da Administração Direta e Indireta do Distrito Federal. Diário Oficial do Distrito Federal: Seção I, Brasília, DF, ano 56, n. 246, p. 20, 24 de dez. 2015. Disponível em: https://link.ufms.br/Ws8rk. Acesso em: 20 de jul. 2023.
CAPES – Coordenação de aperfeiçoamento de pessoal de nível superior. Portaria MEC/CAPES nº 183/2016. Regulamenta as diretrizes para concessão e pagamento de bolsas aos participantes da preparação e execução dos cursos e programas de formação superior, inicial e continuada no âmbito do Sistema Universidade Aberta do Brasil (UAB). Brasília: CAPES, 2016. Disponível em: https://link.ufms.br/vgRlz. Acesso em: 18 de jul. 2023.
CGU – Controladoria Geral da União. 3º Plano de ação brasileiro para governo aberto. Brasília, CGU, 2016. Disponível em: https://link.ufms.br/B4SiE. Acesso em: 18 de jul. 2023.
INEP - Instituto Nacional de Estudos e Pesquisas Educacionais Anísio Teixeira. Nota técnica nº 028/2015. Esclarece as referidas informações sobre Escolas de Governo- EGOVS acerca dos procedimentos a serem considerados durante o período de preenchimento do Formulário Eletrônico – FE. Brasília: INEP, 2015. Disponível em: https://link.ufms.br/KSOXm. Acesso em: 18 de jul. 2023.
SEBRIAM, Debora; MARKUN, Pedro; GONSALES, Priscila. Como implementar uma política de Educação Aberta e Recursos Educacionais Aberto (REA): guia prático para gestores. São Paulo: Cereja Editora, 2017. E-book. Disponível em: https://link.ufms.br/33fBo. Acesso em: 18 de jul. 2023.
Senado Federal, 2016. Disponível em: https://link.ufms.br/dJuZz. Acesso em 21 dez. 2023.
UNESCO – Organização das Nações Unidas para a Educação, a Ciência e a Cultura. Educação para os Objetivos de Desenvolvimento Sustentável: objetivos de aprendizagem. Brasília, 2017. Disponível em: https://link.ufms.br/74LPC Acesso em: 18 ago. 2023.
UNESCO – Organização das Nações Unidas para a Educação, a Ciência e a Cultura. Declaração REA de Paris em 2012. Paris, 2012. Disponível em: https://link.ufms.br/QlEDL Acesso em: 20 de jul. 2023.
UNESCO– Organização das Nações Unidas para a Educação, a Ciência e a Cultura. Recommendation on Open Educational Resources. Paris, 2019. Disponível em: https://link.ufms.br/Vau3g . Acesso em: 18 ago. 2023.
UNESCO. Declaração REA de Paris, 2012. Paris, 2012. Disponível em: https://link.ufms.br/QCYGR. Acesso em: 20 ago. 2023.
UNESCO. Ljubljana OER action plan. Second World OER Congress, Ljubljana, 2017. Disponível em: https://link.ufms.br/q6jtc. Acesso em: 20 de jul. 2023.
UNESCO. UNESCO and Sustainable Development Goals. Disponível em: https://link.ufms.br/lCU2l. Paris, 2021. Acesso em: 20 de ago. 2023.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Marina Fontes Borges, Tel Amiel

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El evento utiliza la Creative Commons License - Attribution 4.0 International como base, ya que cree en la importancia del movimiento de acceso abierto en las revistas científicas, como la Open Archives Initiative.
Al enviar un texto al evento, los autores aceptan los siguientes términos:
- Los autores acuerdan licenciar los trabajos aceptados para su publicación bajo la Licencia Creative Commons - Attribution 4.0 International.
- Con la licencia CC-BY 4.0, los autores mantienen los derechos intelectuales sobre el texto y otorgan al evento el derecho a la primera publicación.
- Los autores se comprometen a autorizar el envío e indexación de los textos escritos por ellos en bases de datos y portales de información académica y científica.
- Se permite e incentiva a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea, en repositorios institucionales, en páginas personales y redes sociales académicas, luego del proceso editorial, siempre que se respeten las formas de licenciamiento y presentación del texto, además de la indicación de la ubicación. fuente de publicación, en este caso el enlace al sistema de publicación de este evento.
- Los autores de los trabajos publicados en el evento son expresamente responsables de su contenido.
- Todos los trabajos remitidos al evento que tengan imágenes, fotografías, figuras en las que se graben imágenes de seres humanos en su cuerpo, deberán ir acompañadas de un Término de Autorización de Uso de Imagen, por parte del integrante participante de la imagen y, en el caso de niños, de los familiares de los niños expuestos, con datos y firma.