ONDE ESTÁ A MATEMÁTICA?
Palabras clave:
Formação inicial, PRIL, Matemática, Metodologia ativa, Matemática, Estatística, PRILResumen
O presente relato de experiência apresenta o ocorrido na disciplina “Noções básicas de matemática e estatística”, com 54 horas, ministrada para estudantes do curso de Letras, licenciatura, do Programa Institucional de Fomento e Indução da Inovação da Formação Inicial Continuada de Professores e Diretores Escolares – PRIL do Campus do Sertão/UFAL, com sede na cidade de Delmiro Gouveia/AL. A disciplina teve como objetivo apresentar a matemática de forma lúdica, significativa e motivadora, trabalhando com os estudantes ao longo de seis semanas conceitos básicos de matemática e estatística. Para tanto, utilizou-se a metodologia ativa e a sala de aula invertida. Os resultados obtidos foram considerados satisfatórios tendo em vista que os estudantes se apropriaram de conceitos antes não consolidados. Como resultado final, apresentaram as atividades e trabalhos desenvolvidos aos seus pares e construíram conhecimentos sobre noções básicas de matemática e estatística.
Citas
Cazorla, Irene (2002). A relação entre a habilidade viso-pictórica e o domínio de conceitos estatísticos na leitura de gráficos (Tese de Doutorado). Universidade Estadual de Campinas, São Paulo - SP.
TARDIF, M. Saberes docentes e formação profissional. Petrópolis: Vozes, 2002.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Amauri Barros

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El evento utiliza la Creative Commons License - Attribution 4.0 International como base, ya que cree en la importancia del movimiento de acceso abierto en las revistas científicas, como la Open Archives Initiative.
Al enviar un texto al evento, los autores aceptan los siguientes términos:
- Los autores acuerdan licenciar los trabajos aceptados para su publicación bajo la Licencia Creative Commons - Attribution 4.0 International.
- Con la licencia CC-BY 4.0, los autores mantienen los derechos intelectuales sobre el texto y otorgan al evento el derecho a la primera publicación.
- Los autores se comprometen a autorizar el envío e indexación de los textos escritos por ellos en bases de datos y portales de información académica y científica.
- Se permite e incentiva a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea, en repositorios institucionales, en páginas personales y redes sociales académicas, luego del proceso editorial, siempre que se respeten las formas de licenciamiento y presentación del texto, además de la indicación de la ubicación. fuente de publicación, en este caso el enlace al sistema de publicación de este evento.
- Los autores de los trabajos publicados en el evento son expresamente responsables de su contenido.
- Todos los trabajos remitidos al evento que tengan imágenes, fotografías, figuras en las que se graben imágenes de seres humanos en su cuerpo, deberán ir acompañadas de un Término de Autorización de Uso de Imagen, por parte del integrante participante de la imagen y, en el caso de niños, de los familiares de los niños expuestos, con datos y firma.