FACTORES DE PERSISTENCIA EN CURSOS A DISTANCIA
LA INFLUENCIA DEL DESEMPEÑO DE LOS TUTORES
Palabras clave:
Persistencia, Tutoría, Foro de discusión, Educación a distanciaResumen
El proyecto Persistencia en la Educación a Distancia busca identificar y validar los factores que afectan la persistencia del alumno en cursos a distancia, donde la persistencia es un proceso activo, asumido por el alumno, que busca adquirir habilidades para superar las dificultades que surgen a lo largo del curso, con el fin de concluirlo con éxito. Adoptando el modelo de Rovai, adaptado por Ramos, este artículo presenta el análisis de los factores asociados a la dimensión que se refiere a la participación e influencia del desempeño de los tutores en la persistencia. El objetivo específico fue mapear la actuación de los tutores en cuatro ediciones del curso "Farmacéuticos en APS: trabajando en red", en el que participaron cerca de 626 alumnos, y buscar correlaciones con la persistencia de los alumnos. Este análisis consideró el número de accesos a la plataforma, el tiempo que permanecieron conectados y el número de interacciones en los foros de sus respectivos módulos de actuación, recogidos a través de los informes de acceso a Moodle. Como resultado de este análisis preliminar, no se encontró una correlación directa entre la participación de las tutorías en los foros electrónicos y la persistencia de los estudiantes, ya que la evasión se distribuyó por igual entre los grupos a los que acompañaban. Este resultado apunta a la necesidad de analizar otras informaciones, como el contenido y las interacciones realizadas en estos foros de discusión y la actuación/influencia de los profesores, para validar los factores asociados a esta dimensión del modelo.
Citas
BICALHO, R.; BARBADO, G.; OLIVEIRA, M. C. S. L. La función y la acción del tutor en forum de discusión: la palabra al tutor. RIED-Revista Iberoamericana De Educación a Distancia, v. 14, n. 1, p. 113–135, 2011. doi: https://link.ufms.br/srnNj.
CHOI, H. J.; PARK, J. Testing a path-analytical model of adult dropout in online degree programs. Computers & Education. v. 116, p. 130-138, 2018.
DUARTE, S. K. da S. (2010). O uso do fórum na EAD: contribuições pedagógicas. Revista Da Graduação, 3(2). Disponível em: https://link.ufms.br/6tFkb.
GLAZIER, R.; HAMANN, K.: POLLOCK, P. H.; WILSON, B. M. Age, Gender, and Student Success: Mixing Face-to-Face and Online Courses in Political Science. Journal of Political Science Education, 2018. DOI: https://doi:10.1080/15512169.2018.1515636
JORGE, I. A influência da intervenção do e-tutor no desenvolvimento da reflexão crítica dos estudantes no e-fórum: níveis de associação. In: CONFERÊNCIA INTERNACIONAL DE TIC NA EDUCAÇÃO, 7., 2011, Braga, Portugal. Anais [...]. Braga: Universidade do Minho, maio 2011, P. 451-462. Disponível em: https://link.ufms.br/GqXCP. Acesso em 28 jul. 2023.
LAKHAL, S., KHECHINE, H.; MUKAMURERA, J. Explaining persistence in online courses in higher education: a difference-in-differences analysis. Int J Educ Technol High Educ., v. 18, n. 19. DOI:https://link.ufms.br/wpMdW.
LI, K. C.; WONG, B. T. Factors Related to Student Persistence in Open Universities: Changes Over the Years. International Review of Research in Open and Distributed Learning, v. 20, n. 4, out. 2019. Disponível em: https://link.ufms.br/wpMdW. Acesso em: 31 maio 2023.
RAMOS, W. M. Fatores de evasão e persistência em cursos superiores online. In: CONGRESSO BRASILEIRO DE ENSINO SUPERIOR A DIST NCIA, 11., 2014, Florianópolis. Anais [...]. Florianópolis: UniRede, 2014. 1: 2197 - 2210.
RAMOS, W. M.; BOLL, C. I. Persistência e evasão na educação superior a distância. In: MILL, D. (org.). Dicionário crítico de educação e tecnologias e de educação a distância. Campinas, SP: Papirus, 2018.
RAMOS, W.; BICALHO, R. M.; SOUSA, J. V. Evasão e persistência em cursos superiores a distância: o estado da arte da literatura internacional. FÓRUM DE GESTÃO DO ENSINO SUPERIOR NOS PAÍSES E REGIÕES DE LÍNGUA PORTUGUESA - FORGES, 5., nov. 2014. Disponível em: https://link.ufms.br/FNtGh. Acesso em 30 jul. 2023.
RAMOS, W. M.; LOPES, R. C.; BICALHO, R. N.; BOLL, C. Estudos Internacionais sobre os fatores de evasão e persistência: Estratégias para aumentar a persistência no contexto da educação superior a distância. In: Pandini, C. M. C., Hack, L. E. y Monte Blanco, S. F. M. (org.) Gestão da Aprendizagem: Formação permanente em contextos ampliados. Florianópolis: UDESC, 2018, p. 75-99.
ROSSATO, M.; RAMOS, W. M.; MACIEL, D. M. A.. Subjetividade e interação nos fóruns online: reflexões sobre a permanência em educação a distância. Reflexão e Ação. 2013, v.21, n.2, p.400-430. doi: https://doi.org/10.17058/rea.v21i2.3740
ROVAI, A. P. In search of higher persistence rates in distance education online programs. Internet and Higher Education, V. 6: p. 1–16, 2003.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Mára Lúcia Fernandes Carneiro, Helena Schroer Bagatini

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El evento utiliza la Creative Commons License - Attribution 4.0 International como base, ya que cree en la importancia del movimiento de acceso abierto en las revistas científicas, como la Open Archives Initiative.
Al enviar un texto al evento, los autores aceptan los siguientes términos:
- Los autores acuerdan licenciar los trabajos aceptados para su publicación bajo la Licencia Creative Commons - Attribution 4.0 International.
- Con la licencia CC-BY 4.0, los autores mantienen los derechos intelectuales sobre el texto y otorgan al evento el derecho a la primera publicación.
- Los autores se comprometen a autorizar el envío e indexación de los textos escritos por ellos en bases de datos y portales de información académica y científica.
- Se permite e incentiva a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea, en repositorios institucionales, en páginas personales y redes sociales académicas, luego del proceso editorial, siempre que se respeten las formas de licenciamiento y presentación del texto, además de la indicación de la ubicación. fuente de publicación, en este caso el enlace al sistema de publicación de este evento.
- Los autores de los trabajos publicados en el evento son expresamente responsables de su contenido.
- Todos los trabajos remitidos al evento que tengan imágenes, fotografías, figuras en las que se graben imágenes de seres humanos en su cuerpo, deberán ir acompañadas de un Término de Autorización de Uso de Imagen, por parte del integrante participante de la imagen y, en el caso de niños, de los familiares de los niños expuestos, con datos y firma.