DESAFÍOS DE LA PASANTÍA SUPERVISADA EN EL CURSO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DEL CENTRO DE EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE EN RED DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE GOIÁS FRENTE AL COVID-19

Autores/as

  • Eude de Sousa Campos Universidade Estadual de Goiás
  • Mara Rubia Magalhães Universidade Estadual de Goiás (UEG)
  • Elaine Ferreira de Oliveira Universidade Estadual de Goiás (UEG)
  • Palmira Bernardino Oliveira Universidade Estadual de Goiás (UEG)

Palabras clave:

Estágio Supervisionado. Atividades Remotas. Formação Acadêmica.

Resumen

La realización de las Prácticas Supervisadas del Curso de Ciencias Biológicas de la Universidad Estatal de xxxx, a distancia, impuso la necesidad de reestructuración en la planificación para la prestación de actividades en formato online, ya que la Covid-19 provocó la suspensión de las actividades presenciales en las escuelas en 2020 y 2021. Así, se buscaron alternativas que permitieran a los estudiantes vivir experiencias de prácticas que contribuyeran a su formación docente, sobre todo teniendo en cuenta los conocimientos adecuados en las materias estudiadas. En este sentido, las prácticas se desarrollaron a partir del esfuerzo conjunto en la búsqueda de metodologías, recursos apropiados, así como herramientas de comunicación e interacción que proporcionaran una mayor interacción del profesor supervisor de prácticas, el tutor y el alumno. La propuesta de realizar las Prácticas Supervisadas en formato a distancia demostró las posibilidades de formación académica concreta y de aprendizaje de los alumnos, desde la planificación realizada por los alumnos, la elección de los recursos didácticos, la grabación de las lecciones en vídeo y, finalmente, la elaboración de una propuesta de intervención, en el contexto escolar, a partir de una situación problemática hipotética concreta. Los resultados mostraron que aproximadamente el 53% de los estudiantes de grado fueron capaces de cumplir plenamente con la carga de trabajo prevista para las prácticas y fueron capaces de avanzar en su formación académica. El 47% restante no cumplió con las actividades propuestas o desistió, sin siquiera intentar avanzar en su proceso de formación.

Citas

BELLONI, M. L. ENSAIO SOBRE A EDUCAÇÃO A DIST NCIA NO BRASIL. In Educação & Sociedade, ano XXIII, no 78, 2002.

BRASIL. Ministério da Educação. Base Nacional Comum Curricular. Disponível em: https://link.ufms.br/Gupi1. Acesso em 29 abr. 2022.

CNE – Conselho Nacional de Educação. Parecer CNE/CP n. 9/2020. Disponível em: https://link.ufms.br/yLVzm. Acesso em 7 jun. 2021.

CNE – Conselho Nacional de Educação. Parecer n. 19/2009. Disponível em: https://link.ufms.br/D3MkG. Acesso em 07 jun. 2021.

LITTO, Fredric Michael. FORMIGA, Manuel Marcos Maciel (org) Educação a distância: o estado da arte /). São Paulo: Pearson Education do Brasil, 2009.

Estado de Goiás . Currículo Referência da Rede Estadual de Educação de Goiás. Disponível em: https://link.ufms.br/oI1VY. Acesso em 7 jun. 2021.

LIB NEO, J. C. Democratização da Escola Pública. São Paulo: Loyola, 1990.

PRETTI, O. (org.) Educação a distância — construindo significados. Cuiabá: NEAD/IE — UFMT; Brasília: Plano, 2000.

SAVIANI, N. Saber escolar, currículo e didática: problemas da unidade conteúdo/método no processo pedagógico. 4 ed. rev. e ampl. Campinas,: Autores Associados, 2003.

SILVA, M. Sala de aula interativa 3. ed.. Rio de Janeiro: Quartet. 2002.

TELES, L. A aprendizagem por e-learning. Educação a Distância o Estado da Arte. In: LITTO, F. M.; FORMIGA, M. M. M. Educação a distância: o estado da arte. São Paulo: Pearson Education, 2009.p.72-80.

YOKAICHIYA, D. K. et all. Aprendizagem Colaborativa no Ensino a Distância - Análise da Distância Transacional. In Educação a Distância: o estado da arte. São Paulo: Pearson Education do Brasil, 2009.

Publicado

15-01-2024

Cómo citar

Campos, E. de S., Rubia Magalhães, M., Ferreira de Oliveira, E., & Bernardino Oliveira, P. (2024). DESAFÍOS DE LA PASANTÍA SUPERVISADA EN EL CURSO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DEL CENTRO DE EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE EN RED DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE GOIÁS FRENTE AL COVID-19. SUD. ecuperado a partir de https://submissao-esud.ufms.br/home/article/view/139

Número

Sección

ESUD2023_Artigos Científicos | Trilha Temática III - Modelos pedagógicos e metodologias