EL LABORATORIO DE CIENCIAS A DISTANCIA
REPORTE DE EXPERIENCIA CON ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DURANTE LA PANDEMIA
Palabras clave:
Laboratorios remotos de ciencia, Experimentos Remotos, Actividades ExperimentalesResumen
Este trabajo relata una actividad experimental realizada con estudiantes de enseñanza superior de una universidad pública brasileña, que se basó en un experimento del Laboratorio de Ciencias a Distancia y tuvo como objetivo determinar la velocidad de propagación del sonido en el aire. Los experimentos de acceso remoto permiten a los usuarios manipular el equipo en un banco de laboratorio y monitorear todo en tiempo real. En particular, los elementos de la colección del laboratorio mencionado se pueden acceder de forma gratuita en cualquier momento en https://labremoto.unifei.edu.br. Presentamos una breve descripción del laboratorio y la disciplina en la que se desarrolló la actividad. La elaboración de la propuesta estuvo guiada por investigaciones que han señalado los beneficios de las actividades investigativas desde la perspectiva del aprendizaje. Por eso se buscó un procedimiento que requiriera de recolección de datos – lectura de instrumentos de medida y magnitudes en el experimento – y un aparato instrumental que diera a los estudiantes cierta libertad de elección en cuanto a la planificación de los procedimientos. Se presentan los resultados obtenidos por los estudiantes y se revela que siguieron correctamente las pautas básicas para el uso del aparato experimental, ya que estos valores tienen un orden de magnitud comparable al valor teórico de la literatura. Esto sugiere que el recurso tiene buena calidad tanto desde el punto de vista de los resultados científicos como desde el punto de vista técnico.
Citas
CAETANO, Thiago Costa. Physics Remote Laboratory: A Kit for Acoustic and Hydrostatic Experiments, Sisyphus — Journal of Education, v. 7, No. 2, 2019. Disponível em https://link.ufms.br/spw81. Acesso em: 5 de julho de 2023.
CAETANO, Thiago Costa; MOREIRA, Camila Cardoso; OLIVEIRA, Isabela Dutra de. Desenvolvimento de um experimento didático operável remotamente para o ensino de termometria: um método para a determinação do coeficiente de dilatação linear do cobre baseado em efeito Joule. Revista Brasileira de Ensino de Física, v. 44,, 2022. Disponível em https://link.ufms.br/FfuaJ . Acesso em: 6 jul. 2023.
MALHEIRO, João Manoel da Silva. Atividades experimentais no ensino de ciências: limites e possibilidades. Actio: docência em ciências, v. 1, n. 1, p. 108-127, 2016. Disponível em https://link.ufms.br/bf9XJ Acesso em 6 jul. 2023.
PENA, F. L. A., RIBEIRO FILHO, A. Obstáculos para o uso da experimentação no ensino de Física: um estudo a partir de relatos de experiências pedagógicas brasileiras publicados em periódicos nacionais da área (1971-2006). Revista Brasileira de Pesquisa em Educação em Ciências, v. 9, n.1 , 2009
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Thiago Caetano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El evento utiliza la Creative Commons License - Attribution 4.0 International como base, ya que cree en la importancia del movimiento de acceso abierto en las revistas científicas, como la Open Archives Initiative.
Al enviar un texto al evento, los autores aceptan los siguientes términos:
- Los autores acuerdan licenciar los trabajos aceptados para su publicación bajo la Licencia Creative Commons - Attribution 4.0 International.
- Con la licencia CC-BY 4.0, los autores mantienen los derechos intelectuales sobre el texto y otorgan al evento el derecho a la primera publicación.
- Los autores se comprometen a autorizar el envío e indexación de los textos escritos por ellos en bases de datos y portales de información académica y científica.
- Se permite e incentiva a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea, en repositorios institucionales, en páginas personales y redes sociales académicas, luego del proceso editorial, siempre que se respeten las formas de licenciamiento y presentación del texto, además de la indicación de la ubicación. fuente de publicación, en este caso el enlace al sistema de publicación de este evento.
- Los autores de los trabajos publicados en el evento son expresamente responsables de su contenido.
- Todos los trabajos remitidos al evento que tengan imágenes, fotografías, figuras en las que se graben imágenes de seres humanos en su cuerpo, deberán ir acompañadas de un Término de Autorización de Uso de Imagen, por parte del integrante participante de la imagen y, en el caso de niños, de los familiares de los niños expuestos, con datos y firma.