HABILIDADES DIGITALES EN E EDUCACIÓN SUPERIOR
DIAGNÓSTICO Y FORMACIÓN DOCENTE
Palabras clave:
Habilidades Digitales, DigCompEdu, Formación de Profesores, Educación Universitária.Resumen
Este artículo es el resultado de un estudio sobre las competencias digitales de los profesores de Educación Superior de la Universidad Federal de Bahía - UFBA, y sus consecuencias en una política de formación docente. Se trata de una investigación con enfoque cualitativo y metodológicamente caracterizada como descriptiva y exploratoria. Para la recolección de datos, se utilizó un cuestionario basado en el marco DigCompEdu (Digital Competence Framework for Educators), desarrollado por la Unión Europea y validado por Dias-Trindade, Moreira y Nunes (2019). Se concluyó que los insumos planteados sobre competencias digitales para la enseñanza-aprendizaje subsidian de manera eficiente una política de formación continua para profesores universitarios, como la oferta de rutas de aprendizaje sobre tecnologías educativas aplicadas por la Universidad Federal de Bahía, y que favorecieron la incorporación de estas en la práctica pedagógica universitaria.
Citas
DIAS-TRINDADE, S.; MOREIRA, J. A.; NUNES, C. Escala de Avaliação de competências digitais de professores. Procedimentos de construção e validação. Texto Livre. Linguagem e Tecnologia, v. 12, n. 2, p. 152-71, maio/ago. 2019. Disponível em: https://link.ufms.br/2umkv. Acesso em: 17 set. 2023.
DIAS-TRINDADE, S.; MOREIRA, J. A. Avaliação das competências e fluência digitais de professores no ensino público médio e fundamental em Portugal. Revista Diálogo Educacional, Curitiba, v. 18, n. 58, p. 624-44, jul./set. 2018. Disponível em: https://link.ufms.br/gnU8T. DOI: https://link.ufms.br/QkrTP.Acesso em: 17 set. 2023.
EUROPEAN COMISSION. European Framework for the Digital Competence of Educators DigCompEdu. JRC science for policy report. REDECKER, C.; PUNIE, Y (Ed). Joint Research Centre (JRC). Luxemburgo: Publications Office of the European Union, 2017. Disponível em: https://link.ufms.br/Zcddt. Acesso em: 17 set. 2023.
SANTOS, Cassio C. S.; MATTAR, João; PEDRO. Neuza S. G. Use of DigComp and DigCompEdu digital competence frameworks in education: literature review. Cadernos de Educação Tecnologia e Sociedade, 2021. Disponível em: https://link.ufms.br/gnAhR .Acesso em: 17 set. 2023.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Lanara Guimarães Souza, Márcia Tereza Rebouças Rangel, José Renato Gomes de Oliveira

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El evento utiliza la Creative Commons License - Attribution 4.0 International como base, ya que cree en la importancia del movimiento de acceso abierto en las revistas científicas, como la Open Archives Initiative.
Al enviar un texto al evento, los autores aceptan los siguientes términos:
- Los autores acuerdan licenciar los trabajos aceptados para su publicación bajo la Licencia Creative Commons - Attribution 4.0 International.
- Con la licencia CC-BY 4.0, los autores mantienen los derechos intelectuales sobre el texto y otorgan al evento el derecho a la primera publicación.
- Los autores se comprometen a autorizar el envío e indexación de los textos escritos por ellos en bases de datos y portales de información académica y científica.
- Se permite e incentiva a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea, en repositorios institucionales, en páginas personales y redes sociales académicas, luego del proceso editorial, siempre que se respeten las formas de licenciamiento y presentación del texto, además de la indicación de la ubicación. fuente de publicación, en este caso el enlace al sistema de publicación de este evento.
- Los autores de los trabajos publicados en el evento son expresamente responsables de su contenido.
- Todos los trabajos remitidos al evento que tengan imágenes, fotografías, figuras en las que se graben imágenes de seres humanos en su cuerpo, deberán ir acompañadas de un Término de Autorización de Uso de Imagen, por parte del integrante participante de la imagen y, en el caso de niños, de los familiares de los niños expuestos, con datos y firma.